
Situación:
Está enclavada en el sur de Navarra, en el valle del Ebro, entre Aragón y La Rioja. Capital: Tudela.
Paisaje:
Gran planicie, de escasa vegetación y muy llana, dominada por la imponente presencia de la Sierra del Moncayo. En las zonas más propicias abundan la huerta.
Superficie:
5.165 hectáreas.
Principales variedades cultivadas:
Entre las tintas, la Tempranillo es la uva dominante (40%) acompañada de la Garnacha (30%). En cuanto a las blancas, existe la mayor concentración de Viura y Moscatel de la región.
Suelos:

Clima:
Zona bastante homogénea en cuanto a condiciones climáticas se refiere, situándose plenamente en la zona semiárida. Dado el régimen térmico y unas precipitaciones medias anuales que oscilan entre los 361 y los 384 mm, se plantea un déficit hídrico para la viña superior a los 300 mm anuales. Los periodos vegetativos favorables para la viña son los más largos de la D.O. Navarra, oscilando entre los 227 días en Fitero y los 255 de Tudela., y todos los índices bioclimáticos vitícolas alcanzan sus mayores valores.
Términos municipales y concejos:
Ablitas, Arguedas, Barillas, Cascante, Castejón, Cintruénigo, Corella, Fitero, Monteagudo, Murchante, Tudela, Tulebras y Valtierra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario